¿Como se adquieren los conceptos?
La Teoría Computacional es una de las teorías que se preocupan de la adquisición de los conceptos, dentro de la misma encontramos dos vertientes unas se desarrollan en el marco de la Inteligencia Artificial, sin buscar compatibilidad con datos psicológicos; y otras tantas teorías respetando los límites de la metáfora computacional, intentan ser psicológicamente relevantes, adecuándose a los datos que se conocen sobre el procesamiento humano de información.
El ACT es una teoría unitaria del procesamiento de la información. La idea básica que subyace a la teoría es los mecanismos de aprendizaje están estrechamente relacionados con el resto de los procesos, especialmente con la forma en que se presenta la información en el sistema
"todos los procesos cognitivos superiores, como memoria, lenguaje, solución de problemas, imágenes, deducción e inducción son manifestaciones diferentes de un mismo sistema subyacente" (ANDERSON, 1983) |
El ACT es un sistema de procesamiento compuesto por tres memorias relacionadas, que interactúan entre sí: una memoria declarativa, que contiene conocimientos descriptivos sobre el mundo; una memoria procedural, que contiene información para la ejecución de las destrezas que posee el sistema y una memoria de trabajo. Las memorias declarativa y procedural almacenan dos tipos distintos de conocimiento que se corresponden con la distinción filosófica entre el "saber qué" declarativo y el "saber cómo" procedural.
Este modelo concibe al cerebro como una máquina de procesar la información casi perfecta, comparte con la psicología cognitiva y la psicología evolutiva la idea de que la adquisición del conocimiento supone un proceso interactivo. En el caso de la psicología evolutiva, la idea se tiñe de madurez vital, es decir, la complejidad y eficacia del procesamiento de la información mejora con la madurez que da la edad.
0 comentarios