Blogia
saraalvaro

¡¡EXTRA, EXTRA LA LECTURA SE PONE DE MODA!!

La verdad es que es un poco triste que el hecho de que leamos cada vez mas sea noticia, la lectura la tendríamos que ver como una actividad tan cotidiana como ir a comprar el pan, pero esto no es tan fácil. Hay que tener en cuenta una visión mas ecológica, y contextualizada. España hace tan solo unas décadas tenía unos índices de analfabetismo comparables con los de países en proceso de desarrollo actuales, ¿Cómo vamos a liderar las estadísticas de lectura si hace nada no sabíamos ni leer? Al hacerme esta pregunta me doy cuenta que la lentitud de crecimiento del gusto por la lectura es lógica.

Por otro lado destacar la importante diferencia que hay entre los índices de lectura entre hombres y mujeres. Creo que en el trasfondo subyace la necesidad de ser mas competitiva (laboral y académicamente) de la mujer, quizá sea feminismo, lucha de sexos o quizá ambición. Pero si es cierto que las mujeres leemos mas, cosa que se puede constatar en cualquier vagón del metro.

Los resultados acerca de la lectura de los niños y jóvenes, pueden ser índices  de la efectividad de diversos factores , el nivel económico de las familias es mayor y pueden destinar mayor cantidad de dinero a la compra de libros de lectura, los servicios sociales como las bibliotecas son cada vez mas accesibles y generalizados, la variedad de libros crece tanto en contenidos como en tipología, los planes de fomento de la lectura están dando sus frutos…sea como fuera, hay que seguir trabajando en la mejora de todos ellos, para conseguir lograr el 100%, sobre todo hay que trabajar sobre los planes de fomento de la lectura, con los que se motive y se de una visión lúdica de la misma.

1 comentario

Ana Belén -

Podías profundizar un poco más sobre el tema